San Felipe pierde en tribunales: juez desestima Acción Popular contra ADEPCOCA y regional La Asunta

  • La audiencia celebrada este lunes determinó que los dirigentes de San Felipe no tienen derecho a la renovación de carnets ni a órdenes comunales, tras ser sancionados por respaldar directivas paralelas.

Lunes, 29 de septiembre, (Yungas Noticias).- En la audiencia pública realizada el 29 de septiembre de 2025, a las 11:30 a.m., el juez rechazó la Acción Popular interpuesta por Julián Bladimir Yapura Condori y Santiago Marca Franco, dirigentes paralelos afines al MAS-IPSP de la Comunidad San Felipe, contra Celestino Yapura Condori y Walter Santalla Villca de la regional La Asunta, Rafa Sánchez Mendoza y Daynor Choque de ADEPCOCA.

Los demandantes solicitaban que se les renovaran los carnets de socios y se les entregaran las órdenes comunales para la comercialización de la hoja de coca. Sin embargo, el tribunal consideró que sus demandas carecían de fundamento legal, dado que los mismos fueron sancionados previamente en asambleas de socios por apoyar a las directivas paralelas encabezadas por Elena Flores y Arnold Alanez, violando la institucionalidad de ADEPCOCA.

La dirigencia de ADEPCOCA enfatizó que las decisiones de las asambleas de socios representan la máxima autoridad interna, por lo que los miembros sancionados deben acatar las resoluciones adoptadas. Con esta decisión, la organización reafirma su compromiso con la institucionalidad, el respeto a los estatutos y la autonomía de sus órganos internos, mientras los tribunales se limitan a garantizar que las sanciones sean legítimas y transparentes.

Este caso marca un precedente sobre los límites de la Acción Popular en conflictos internos de organizaciones sociales, señalando que no siempre es procedente intervenir judicialmente cuando existen sanciones válidamente adoptadas por la propia comunidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario