Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de La Paz

Creación de la provincia Nor y Sud Yungas

Bolivia: Ley de 1 de julio de 1899

COROICO, CHULUMANI, IRUPANA Y CORIPATA
Provincia de Yungas.- Es dividida en dos provincias, cada una con dos secciones.
LA JUNTA DE GOBIERNO

Considerando:

Que ha sido aspiración constante de los pueblos de la 2ª sección de la Provincia de Yungas, la división de esta importante y rica sección de La Paz en dos provincias, como medio de promover el desarrollo y progreso de sus poblaciones y de atender con mayor eficacia a sus necesidades Sociales:

Que es acto de estricta justicia el satisfacer a esta aspiración de la provincia que rinde mayores ingresos el Fisco y es fuente principal de la riqueza pública de La Paz;

Que está plenamente comprobada la utilidad y necesidad de la división de Yungas, como lo manifiesta las iniciativas presentadas en varias Legislaturas y los informes producidos respecto al proyecto de ley sometido a los Congresos de 1894 y 1897, que consultan mejor los intereses de Yungas;

Con el voto afirmativo del señor General José Manuel Pando; Decreta:

Artículo 1°.- Se divide la Provincia de Yungas en dos provincias, denominadas Nor y Sud-yungas, cuyas capitales serán la Villa de Sagárnaga (Coroico) y la villa de la Libertad (Chulumani), respectivamente.

Artículo 2°.- La Provincia de Nor-Yungas, comprenderá dos Secciones: la primera, compuesta de los cantones Coroico, Pacallo y Mururata, tendrá por capital la villa de Sagárnaga (Coroico) y la segunda constituida de los cantones Coripata, Milluhuaya y el vicecantón Arapata, tendrá por capital la villa Coripata,

Artículo 3°.- La Provincia de Sud-Yungas, comprenderá igualmente dos secciones; la primera, compuesta de la capital villa de la Libertad (Chulumani), sus cantones y vicecantones, con excepción del de Milluhuaya; y la segunda, constituida de la capital villa de Lanza (Irupana), de los cantones y vicecantones que formaban respectivamente la 3ª sección de la Provincia de Yungas.

Artículo 4°.- Se fijan como límites divisorios entre las provincias de Nor y Sud Yungas, los rios Unduavi y Tamampaya.

Artículo 5°.- La demarcación de los cantones de la 1ª sección de Nor-Yungas, serán las mismas que actualmente existen. En la 2ª sección, el cantón Coripata y el vicecantón Arapata, tendrán por límites los ríos Choro y San José del Peri, subsistiendo, entre dicho vicecantón y el cantón Coroico, la misma demarcación que separaba a este último del de Coripata.

Artículo 6°.- La Provincia de Nor-Yungas será servida en lo Administrativo por un subprefecto y en lo judicial, por un juez Instructor, un Agente Fiscal, un Actuario del juzgado de Instrucción y un Notario de 3ª clase.

Artículo 7°.- Se crean en la 2ª sección de Nor-Yungas, con residencia en la capital de Coripata, una junta Municipal, un juez Instructor, un Agente Fiscal, un Actuario del juzgado de Instrucción y un Notario de 3ª clase.

Artículo 8°.- Se eleva a la categoría de 2ª clase al Notario de la capital Coroico.

Artículo 9°.- La Provincia Nor-Yungas elegirá el representante al Congreso que le correspondía designar como á 2ª sección de la Provincia de Yungas.

Artículo 10°.- El Secretario General de Estado dará ejecución al presente decreto.

Es dado en el Palacio de Gobiemo de La Paz, a 1º de julio de 1899.
REYES ORTIZ – PINILLA
Refrendado;
Fernando E. Guachalla. A
Secretario General.

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?