- El documento, que regula las responsabilidades de la directiva y el personal, será evaluado por los socios el 9 de junio en Coripata.
Lunes, 02 de junio, (Yungas Noticias).- La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) anunció que pondrá en consideración de sus socios el nuevo Manual de Funciones durante la Asamblea General ordinaria convocada para el próximo 9 de junio en la localidad de Coripata. Este documento tiene como objetivo normar el trabajo interno de la organización y garantizar un funcionamiento más eficiente y transparente.
Según informó la directiva de Adepcoca, el manual establece atribuciones claras para cada uno de los cargos dentro de la estructura orgánica de la asociación, desde el presidente hasta el personal de limpieza, pasando por las secretarías, las comisiones especiales y los departamentos técnicos y administrativos.
“Este manual es una herramienta fundamental para ordenar y profesionalizar la gestión de Adepcoca,” indicaron desde la Junta Directiva. El documento también detalla los procedimientos de convocatoria, administración de recursos, control financiero, carnetización de socios y mecanismos de fiscalización interna.
Durante la asamblea, los socios tendrán la oportunidad de analizar el contenido, aprobarlo, rechazarlo o sugerir modificaciones. Se prevé un espacio de deliberación abierta, donde cada regional podrá expresar sus observaciones y propuestas. La iniciativa busca consolidar un instrumento institucional que responda a las necesidades reales del sector productor de coca y que fortalezca la democracia interna de la organización.
El manual contempla también la posibilidad de ser modificado en futuras asambleas, lo que demuestra su carácter flexible y adaptativo frente a los cambios internos o externos que puedan surgir.
Esta decisión representa un paso importante hacia la institucionalización de Adepcoca, en un contexto donde la unidad, la legalidad y la transparencia son pilares fundamentales para el fortalecimiento de sus estructuras.
“La voz de la base será escuchada,” enfatizó uno de los miembros de la directiva, reafirmando el compromiso de que ninguna decisión será tomada sin el respaldo y la participación activa de los productores afiliados.
La convocatoria ha sido cursada de forma oficial y se espera una masiva participación en Coripata, donde la hoja de coca no solo es cultivo, sino también identidad, economía y resistencia.