Gobierno y ADEPCOCA dialogan sobre racionalización de cultivos de coca en zonas no autorizadas

  • Reunión entre el viceministro Jaime Mamani y dirigentes de la Regional Chamaca busca consenso en la racionalización de cultivos

Jueves, 06 de febrero, (Yungas Noticias).- Este miércoles 5 de febrero, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, se reunió con representantes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), encabezados por Daynor Choque, y dirigentes de la Regional Chamaca, como Ever Apaza y Ana Maribel Cuentas, presidente y vicepresidenta respectivamente.

El encuentro, que ya estaba programado por la regional de Chamaca, tuvo como eje central la racionalización y erradicación de cultivos excedentarios de coca, priorizando áreas protegidas y zonas no autorizadas, respetando las comunidades catalogadas como «verdes».

Durante la reunión, también estuvieron presentes Ruddy Paxi, Adrián Gutiérrez y Carlos González, dirigentes de ADEPCOCA, quienes acompañaron a la delegación de la Regional Chamaca. Desde la asociación, se destacó la importancia de este espacio de diálogo, que busca garantizar el respeto a los socios de ADEPCOCA y avanzar en políticas que equilibren la producción de coca con la protección del medio ambiente y las normativas vigentes.

Por su parte, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se encuentra desplegada en el municipio de La Asunta con el propósito de erradicar cultivos de coca en zonas no autorizadas.

El viceministro Mamani resaltó que este diálogo es fundamental para encontrar soluciones consensuadas que permitan reducir los excedentes de coca sin afectar los derechos de los productores legales.

Este encuentro marca un paso importante en la búsqueda de soluciones equilibradas entre el Gobierno y los productores de coca, en un contexto donde la erradicación de cultivos excedentarios y la protección de áreas sensibles son prioridades nacionales.