Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales Juan Villca pide a dirigentes cocaleros deponer actitudes e iniciar el diálogo

El Gobierno, a través del viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, exhortó este miércoles a la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz a deponer actitudes para instalar el debate con el fin de solucionar la pugna interna que sostiene.

La autoridad se pronunció sobre el ultimátum otorgado por la organización cocalera al Gobierno para cerrar el mercado “ilegal” de coca, instalado en la zona de Villa El Carmen, caso contrario, advirtió que activará nuevas movilizaciones y bloqueo de carreteras.

“El mercado ha generado durante estos años diferentes tipos de conflictos y creemos que en algún momento tienen que sentarse las bases a analizar cuál será la decisión definitiva. No podemos estar sacando resoluciones transitorias y que no tiene una conclusión inmediata”. declaró.

Villca reconoció que la pugna por el control del mercado para la comercialización de la hoja de coca data de hace muchos años y exhortó a Freddy Machicado, presidente de la Adepcoca orgánica, y a Arnold Alanes, quien encabeza la dirigencia paralela y afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) a reflexionar e instalar una mesa de diálogo en beneficio de la organización de los Yungas.

No obstante, mencionó que “cuando se exponen a las bases al conflicto y la confrontación, no siempre se tiene buenos resultados”, en alusión a la postura asumida por la dirigencia orgánica, que demanda al Gobierno el cierre del mercado instalado en el excolegio Andino.

El lunes, los productores de coca realizaron una asamblea y determinaron dar un plazo al Gobierno hasta el 20 de julio para cerrar el mercado de Alanes, caso contrario, iniciarán medidas de presión.

La Ley General de la Coca (906), en su artículo 24, reconoce el mercado de Adepcoca, ubicado en Villa Fátima, en el departamento de La Paz y el mercado de Sacaba, en Cochabamba.

Fuente: Éxito Noticias