Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de La Paz

Destacan a periodista yungueña en libro de Erbol

María Chambi en el libro de Erbol

La Paz, 07 de nov. La periodista yungueña María Magdalena Chambi Mamani ha sido parte de la vivencia “Periodistas Interculturales”, patrocinada por la Red Erbol, y su experiencia es destacada en un libro que fue presentado anoche, en el Museo de Etnografía y Folclore (Musef).

La comunicadora de Radio Yungas, de Chulumani, estuvo 15 días en Escoma, provincia Camacho, lugar en el que conoció la vida de los habitantes de esa parte del departamento de La Paz y compartió la experiencia comunicacional de Radio Sariri.

“Ha nacido en Chulumani y es de origen aymara”, la presenta el texto. “Tanto en Yungas como en Escoma se acullica coca para iniciar el trabajo. En los dos lugares se usa la coca para los rituales”, afirma ella resumiendo parte de su experiencia.

El programa “Periodistas Interculturales” buscaba que comunicadores de distintos lugares del país intercambien experiencias durante dos semanas, para que conozcan la diversidad de la que goza Bolivia. “Tenemos que buscar algo los bolivianos que nos pueda unir de manera más permanente y firme”, concluye María Chambi.

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?