Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de Bolivia

Planta envasadora no procesará ni uno de cada 100 taquis producidos en Yungas

\"La

La Paz, 8 ago (YN).- La nueva planta industrializadora de hoja de coca, inaugurada en pasados días por Adepcoca, con la presencia del presidente Evo Morales, procesará menos del 1 por ciento de la hoja producida en la región yungueña, de acuerdo a un reportaje publicado por el periódico La Razón.

Su principal responsable, Marco Antonio Calle, informó que la factoría al menos consumirá 39.116 libras de coca al mes para la producción de 42.000 sobres de bimate -coca con stevia- al día. Es decir, las 213 toneladas anuales que demandará al año son el 0,88 por ciento de las 48.100 toneladas de hojas que se producen en los Yungas.

De acuerdo a las previsiones de los dirigentes de la organización que reúne a los cocaleros yungueños, la producción de la nueva planta será comercializada en el país, debido a que la normativa internacional prohíbe su exportación a otros países, así la hoja sea transportada en su estado natural.

La Convención de Viena exige que los productos derivados de la coca a ser exportados deben ser previamente “descocaínizados”, un proceso que –según Marco Antonio Calle- es más complejo de lo que se creía inicialmente, siempre de acuerdo al reportaje de La Razón.

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?