- Las elecciones se realizarán el 12 de abril de 2025, con participación de 16 instituciones de salud locales.
Jueves, 10 de abril, (Yungas Noticias).- El Gobierno Autónomo Municipal de La Asunta, a través de la Red Municipal de Salud, lanzó una convocatoria pública para elegir a los nuevos miembros del Consejo Social Municipal de Salud (COSOMUSA) para el período 2025-2027. La elección, basada en principios democráticos y participativos, se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 2025 en el coliseo municipal, a partir de las 10:00 am.
Participación y requisitos
Podrán participar en el proceso electoral las 16 instituciones de salud de la jurisdicción, incluyendo centros y puestos de salud como La Asunta, Las Mercedes, Cotapata, Siguani Grande, Puerto Rico, Charia, Santa Rosa de Quinuni, Colopampa, Yanamayo y Copalani. Los candidatos a la presidencia del consejo deben cumplir con requisitos específicos: ser ciudadanos bolivianos, residentes en la comunidad, presidentes de un Comité Local de Salud, y no tener vínculos laborales con instituciones de salud públicas o privadas. Además, se exige que no posean antecedentes penales y sean mayores de 18 años.
Proceso electoral
La elección se realizará mediante voto secreto, con un sistema de 5 votos por autoridades de salud y 1 voto por responsable de cada establecimiento participante. El escrutinio estará a cargo de un Comité Electoral conformado por autoridades salientes y representantes gubernamentales y no gubernamentales.
Marco legal
El proceso se rige por normativas nacionales como la Constitución Política del Estado Plurinacional, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, y la Ley de Participación y Control Social, entre otras. Estas leyes buscan garantizar la transparencia y la inclusión en la gestión participativa de la salud.
Objetivo del COSOMUSA
El consejo tiene como fin articular la gestión entre autoridades locales, comités de salud y organizaciones sociales, promoviendo un sistema de salud universal y gratuito. Su estructura incluye cargos como presidente, vicepresidente, secretarios de actas, hacienda, comunicación, y vocales, entre otros.
Con esta convocatoria, La Asunta refuerza su compromiso con la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios de salud en la región. La posesión de la nueva directiva se realizará conforme al reglamento establecido, marcando el inicio de una nueva gestión orientada al bienestar comunitario.