- Documental oficial expone presuntos planes del general Juan José Zúñiga y nombra a economistas y analistas que integrarían su gabinete
Viernes, 11 de abril, (Yungas Noticias).— El Gobierno presentó este jueves un documental titulado ¿Qué pasó el 26J?, en el que expone detalles del denominado «golpe de Estado fallido», liderado por el general Juan José Zúñiga el pasado 26 de junio.
Entre las revelaciones, se menciona la conformación de un gabinete civil que habría acompañado al militar, donde figuraba Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, como futuro ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Según el material audiovisual, Fernando Hamdan, vinculado al caso, mantuvo conversaciones con el analista Jhosua Bellot, en las que se habría definido la lista de los posibles ministros. «El gabinete estaría integrado por economistas y analistas cercanos a Zúñiga», señala el documental. Entre los nombres mencionados destacan:
- Gonzalo Chávez (Finanzas y Economía)
- Jhosua Bellot (Planificación del Desarrollo)
- Paul Coca (Obras Públicas)
- Armin Lluta (Desarrollo Productivo)
- José Luis Álvarez (Educación)
- César Gonzáles (Desarrollo Rural)
- Jorge Valda (Justicia)
- Ana María Morales (Justicia)
- Jaime Dunn (presidente del Banco Central)
Evo Morales y Quintana en la mira
El documental también menciona que el ex presidente Evo Morales y el ex ministro Juan Ramón Quintana estaban al tanto de los movimientos de Zúñiga. Según las imágenes, días antes del intento de golpe, Morales habría denunciado un «movimiento militar sospechoso», mientras que Quintana mencionó fotografías de vehículos blindados cerca del Estado Mayor.
Cronología de los hechos
El material detalla una serie de fechas clave en la preparación del operativo:
- 6 de junio: Zúñiga habría ordenado verificar direcciones de altos mandos militares.
- 15 de junio: El general inició actos de proselitismo político.
- 22 de junio: Se reunió con el general en retiro Tomás Peña.
- 23 de junio: Creó un grupo de WhatsApp con coroneles y suboficiales para coordinar acciones.
- 25 de junio: Movilizó tropas en el Estado Mayor.
- 26 de junio: Los blindados llegaron a la plaza Murillo.
«El general Zúñiga no contaba con el apoyo de la Policía, lo que habría debilitado su intentona», concluye el documental, que busca esclarecer los sucesos de aquel día. Las autoridades aseguran que las investigaciones continúan para determinar responsabilidades.