Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

¿Cocaleros con NIT? Preparan proyecto de ley para cobrar impuesto a la coca

¿Cocaleros con NIT? Preparan proyecto de ley para cobrar impuesto a la coca
¿Cocaleros con NIT? Preparan proyecto de ley para cobrar impuesto a la coca

Septiembre 2012.- Gravar un impuesto a la comercialización de hojas de coca. Ese es el propósito de un bloque de parlamentarios opositores, que presentará la semana próxima un proyecto de ley destinado a que los productores de la hoja tributen por su producto.

“La coca es un producto comercial y no puede estar exenta de impuesto, yo creo que si los productos más esenciales de la canasta familiar, como la harina, paga impuestos, ¿por qué no pagará la coca?”, justificó el diputado Wilman Cardozo (PAN), en una entrevista con Radio Fides.

Los productores de coca de Cochabamba y La Paz son uno de los sectores que más respalda la administración del presidente Evo Morales, líder de la Coordinadora de las Federaciones Cocaleras del Trópico cochabambino.

Cardozo explicó que el nuevo ingreso –producto del tributo al arbusto- servirá para engrosar los ingresos del Tesoro General de la Nación, que maneja el gobierno del MAS. “¿Si hay impuesto al dólar, por qué no puede haber a la coca?”, insistió.

Según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito en Bolivia, citado por Fides, durante el 2010, un total de 19,182 toneladas métricas de hoja de coca pasaron por los puestos de control de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (DIGCOIN). De acuerdo a ese mismo reporte, el precio promedio de la hoja fue de 43 bolivianos durante esa misma gestión.

¿Cocaleros con NIT? Preparan proyecto de ley para cobrar impuesto a la coca
¿Cocaleros con NIT? Preparan proyecto de ley para cobrar impuesto a la coca

Por: Guimer Zambrana Salas

También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More