- La histórica organización campesina convoca a sus bases para fortalecer su unidad y elegir un nuevo Comité Ejecutivo en un evento clave para el futuro sindical de los Yungas.
Domingo, 14 de abril, (Yungas Noticias).— En un contexto de desafíos políticos y sociales, la Federación Especial Única de Trabajadores Campesinos La Asunta (F.E.U.T.C.A. y F.E.M.C.A.) convoca al XXII Magno Congreso Ordinario, que se celebrará los días jueves 8 y viernes 9 de mayo de 2025 en la sede de la Regional La Asunta. El evento reunirá a las 18 Centrales Agrarias y a representantes de comunidades campesinas, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía y la autodeterminación sindical.
La convocatoria, emitida por el Comité Ejecutivo de la Federación, responde a la necesidad urgente de recomponer la unidad orgánica y recuperar la fuerza de decisión política de las organizaciones campesinas, afectadas por el paralelismo interno y la influencia de intereses externos.
“Este Congreso representa la oportunidad de retomar el rumbo con legitimidad y fuerza colectiva,” señalaron los actuales ejecutivos, Nicasio Rojas (F.E.U.T.C.A.) y Paula Poma (F.E.M.C.A.), quienes dirigirán el evento hasta la elección de la nueva Mesa Presidium.
Agenda del Congreso
El temario incluye actos de apertura, conformación de comisiones temáticas y orgánicas, informes del comité saliente y, finalmente, la elección del nuevo Comité Ejecutivo. Se abordarán temas estratégicos como desarrollo productivo, tierra y territorio, medio ambiente, control social y justicia comunitaria.
La elección de nuevas autoridades sindicales será un momento clave, y se definirá conforme a los usos y costumbres de la organización, con el aval del pleno congresal.
Participación amplia y requisitos estrictos
El evento contará con la participación de delegados acreditados, centrales, comités comunales, socios y bases en general, con un quorum mínimo del 50% más uno de los representantes habilitados.
Los postulantes a cargos ejecutivos deberán cumplir rigurosos requisitos que garantizan su legitimidad, trayectoria sindical y compromiso ético, incluyendo la presentación de certificaciones legales, avales comunitarios y documentación personal. La fecha límite para la postulación es el 28 de febrero de 2025.
Invitados
Se prevé la presencia de delegaciones de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y del COFECAY, además de autoridades municipales y medios de comunicación locales.
Con esta convocatoria, la Federación busca no solo renovar su dirigencia, sino también reencauzar su camino como una organización libre, autónoma y representativa de los intereses del campesinado de La Asunta.