Chulumani se pronuncia: Cabildo declara «no gratos» a tres concejales masistas y ratifica al alcalde sustituto César Carrasco

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • La población, en un masivo cabildo, exige el respeto a la institucionalidad y la reactivación del Concejo Municipal paralizado.

Sábado, 15 de marzo, (FmBolivia).- En un acto de democracia participativa, el pueblo de Chulumani se reunió este sábado en un cabildo abierto en la Plaza de la Libertad, tras una marcha que recorrió las principales calles de la localidad. Con la participación de las centrales de San Bartolomé, Huancané, Chirca, Ocobaya, la Subcentral de Ocobaya, Cutusuma, gremialistas y la FEJUVE, la población exigió respeto a la voluntad popular y a las decisiones institucionales.

El cabildo, considerado la máxima expresión de la soberanía ciudadana, se desarrolló en el marco de los artículos 7, 11 y 241 de la Constitución Política del Estado, que garantizan el derecho al control social y la participación en la gestión pública. Los asistentes debatieron y tomaron decisiones urgentes para defender los intereses del municipio, afectados por la paralización del Concejo Municipal y las acciones de tres concejales cuestionados.

Concejales declarados «no gratos»
Uno de los puntos más destacados del cabildo fue la declaratoria de personas «no gratas» a los concejales Laura Sagalo, Ricardo Calle Endara y José Luis Quispe Mamani. Según los asistentes, estos ediles habrían traicionado la confianza del pueblo al actuar en contra de los intereses municipales, vulnerando principios de transparencia y legalidad.

Además, se ratificó la validez de la Resolución Municipal N° 035/2025, emitida el 27 de febrero de 2025, que designó a César Carrasco Canaza como alcalde sustituto tras la pérdida de mandato del exalcalde Ramiro Navia. «Esta decisión debe ser respetada por todas las instancias municipales y por la población en su conjunto», subrayaron los representantes del cabildo.

Exigen reactivación del Concejo Municipal
El cabildo también exigió la inmediata convocatoria a sesiones ordinarias del Concejo Municipal, paralizado desde que la sesión N° 38 fue declarada en cuarto intermedio sin fecha de reinstalación. Esta situación ha dejado pendientes temas cruciales, como la elección del nuevo presidente del Concejo, afectando gravemente la gestión municipal.

«El pueblo ha hablado, el pueblo manda»
En sus resoluciones finales, el cabildo ordenó la reinstalación inmediata del cuarto intermedio de la sesión N° 38 y exhortó a las autoridades y a la población a respetar las decisiones tomadas. «No se tolerará ningún intento de desconocimiento o maniobra política en contra de la voluntad popular», advirtieron.

La resolución del cabildo será comunicada al Concejo Municipal de Chulumani, el Tribunal Electoral Departamental, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Viceministerio de Autonomías y la Asamblea Legislativa Plurinacional para su registro y cumplimiento.

Concluyendo con un mensaje claro: «El pueblo ha hablado, el pueblo manda», el cabildo de Chulumani reafirmó su compromiso con la democracia participativa y la defensa de la institucionalidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario