Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de Bolivia

ENTEL instala fibra óptica en Yanacachi, acercando la conectividad a comunidades yungueñas

  • La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) avanza en su plan de expansión de fibra óptica, llevando conexión de alta velocidad a Yanacachi y otras poblaciones yungueñas.

Yanacachi, 17 de junio, Yungas Noticias).- En un esfuerzo por acercar la conectividad a zonas remotas, Willy Quispe, personal técnico de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), anunció hoy que se encuentran en Yanacachi para llevar a cabo la instalación de fibra óptica en esta población.

En declaraciones a FmBolivia, Quispe reveló que se han identificado 7 puntos estratégicos en Yanacachi, donde se instalarán los equipos necesarios para habilitar el acceso a internet de alta velocidad.

Se espera que este importante avance tecnológico esté plenamente funcional en aproximadamente un mes, brindando a los habitantes de Yanacachi una conexión confiable y eficiente.

Si bien por el momento solo se realizará la instalación en el centro poblado de Yanacachi, este proyecto se suma a una serie de iniciativas llevadas a cabo por ENTEL S.A. para expandir la cobertura de fibra óptica en las poblaciones yungueñas.

Chulumani fue una de las primeras localidades en beneficiarse con esta tecnología en septiembre de 2022, seguida por Coroico y, más recientemente, la población de La Asunta en mayo de este año.

El alcalde de Coripata, Julio Salinas, también ha anunciado que su pueblo será parte de esta revolución tecnológica, ya que se espera la inauguración de la fibra óptica en el mes de julio.

Esta iniciativa no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de Coripata, sino que también abrirá oportunidades para el desarrollo económico y la educación en la región.

La instalación de fibra óptica en Yanacachi y las poblaciones yungueñas adyacentes representa un paso importante hacia la inclusión digital en zonas rurales de Bolivia.

El acceso a internet de alta velocidad no solo acorta distancias geográficas, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos, impulsa el emprendimiento local y mejora la calidad de vida de las comunidades.

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?