Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Gobierno dice que habrá que \»descocaínizar\» derivados de la coca para su exportación

No será sencillo exportar productos derivados de la hoja de coca
No será sencillo exportar productos derivados de la hoja de coca

Chulumani, 19 de feb (YN).- Los productos derivados de la hoja de coca deberán ser previamente “descocaínizados” para su comercialización en el extranjero. Lucio Copa, de la Dirección de Comercialización e Industrialización de la Coca (Digcoin), explicó que esos productos deben tener únicamente el 0,01% del alcaloide.

Luego del retorno de Bolivia a la Convención de 1961, con la reserva de la prohibición del acullicu, se anunció que se retomarán los planes de industrialización de la hoja andina, con el objetivo de exportar sus derivados.

Copa informó que se buscará el asesoramiento de laboratorios nacionales para lograr extraer el alcaloide de la cocaína y, de esa manera, facilitar el ingreso de los productos a otros mercados, en los que también es prohibido el alcaloide.

Hasta hace poco, la Coca Cola era fabricada en base a grandes cantidades de la hoja andina que eran compradas en Perú, Colombia y Bolivia. Sus ejecutivos han asegurado, sin embargo, que este productos es previamente “descocaínizado” para la producción de la famosa gaseosa.

Por Marcelo Aguilar L.

También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More