Regional Chulumani: Alberto “Beto” Apaza y David Blanco denuncian habilitación irregular de candidatos y exigen solución antes de los comicios del sábado

  • A pocos días de las elecciones en la Regional Chulumani, dos dirigentes del Comité Ad-Hoc, Alberto ‘Beto’ Apaza y David Blanco, han expresado su preocupación sobre la legalidad y legitimidad del proceso electoral. Según denunciaron, los candidatos de la Central San Bartolomé, Central Tajma y Subcentral Cutusuma no cumplirían con los requisitos establecidos en los estatutos.

Miércoles, 19 de marzo, (Yungas Noticias).- Los dirigentes del Comité Ad-Hoc de la Regional Chulumani, Alberto “Beto” Apaza y David Blanco, han puesto en duda la legalidad y legitimidad de las elecciones programadas para este sábado en dicha regional.

Según Apaza y Vargas, los candidatos de las centrales San Bartolomé, Tajma y la subcentral Cutusuma no cumplen con los requisitos establecidos en los estatutos, lo que ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza en el proceso electoral.

Reymndo Mamani, presidente del Comité Ad-Hoc, habilitó de manera unilateral a los candidatos sin verificar si cumplían con las condiciones necesarias, según denunciaron Apaza y Blanco. “Era simplemente cuestión de hacer cumplir el estatuto, pero no se lo hizo, y ahora estamos enfrentando estos problemas”, declaró Apaza, quien además lamentó la falta de comunicación y coordinación entre los dirigentes.

“Hemos tratado de coordinar, pero no me contesta el teléfono. Tampoco nos han incluido en el grupo de WhatsApp para poder organizarnos”, agregó Blanco, quien hizo un llamado urgente a sus colegas para resolver estas irregularidades antes de que se lleven a cabo las elecciones.

Ambos dirigentes insistieron en la importancia de respetar los estatutos y garantizar un proceso transparente para evitar conflictos posteriores. “Es fundamental que se corrijan estos errores a tiempo, de lo contrario, las elecciones carecerán de validez y podrían generar mayores tensiones en la región”, advirtieron.

La transparencia y el respeto a las normas son claves para evitar que este proceso termine en controversia, concluyeron los dirigentes, quienes esperan que sus reclamos sean atendidos antes de que sea demasiado tarde.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario