
- Expertos en salud y líderes locales analizan estrategias para prevenir y controlar brotes de enfermedades emergentes en la región de Yungas.
Viernes, 21 de marzo, (Yungas Noticias).- La mañana de este 21 de marzo, en el auditorio del Gobierno Autónomo Municipal de La Asunta (GAMLA), se llevó a cabo una reunión del Comité de Vigilancia Epidemiológica para abordar los casos de Hantavirus y Leptospirosis en la región. El encuentro, liderado por destacados profesionales de la salud y autoridades locales, tuvo como objetivo principal fortalecer las estrategias de prevención, control y respuesta ante estas enfermedades.
La reunión contó con la presencia del Dr. Pablo E. Vidaurre Prieto, Supervisor Departamental del Programa de Chagas del SEDES La Paz, quien destacó la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica activa en zonas rurales y urbanas. Junto a él, el Dr. Freddy Condori Mamani, Responsable del Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del SEDES La Paz, enfatizó la necesidad de capacitar al personal médico y sensibilizar a la población sobre los riesgos y medidas de prevención.
Por su parte, la Dra. Dora Ticona Coacollo, Coordinadora Técnica de la Red Rural N° 8 de Nor y Sud Yungas, resaltó los desafíos que enfrentan las comunidades más alejadas, donde el acceso a servicios de salud y la información es limitado. «Es crucial trabajar de manera articulada con las autoridades locales y las comunidades para garantizar una respuesta efectiva», señaló.
El evento también contó con la participación del Concejal Nestor Tinta Molina, Presidente de la Comisión de Salud y Deportes, quien reiteró el compromiso del municipio para apoyar las iniciativas de salud pública y garantizar los recursos necesarios para enfrentar estas enfermedades.
Durante la reunión, se analizaron los últimos reportes epidemiológicos, se identificaron las zonas de mayor riesgo y se establecieron planes de acción conjuntos entre las instituciones involucradas. La coordinación interinstitucional y la participación comunitaria fueron señaladas como pilares fundamentales para reducir el impacto de estas enfermedades en la población.
Este encuentro marca un hito importante en la lucha contra el Hantavirus y la Leptospirosis en la región de Yungas, demostrando que el trabajo conjunto entre autoridades sanitarias, municipales y comunidades es esencial para proteger la salud pública.