Sub Central Ocobaya denuncia irregularidades y decide no participar en elecciones de la Regional Chulumani

  • Germán Mamani y Francisca Gutiérrez, secretarios generales de hombres y mujeres, respectivamente, acusan falta de transparencia en la habilitación de candidatos y exigen nuevas elecciones.

Viernes, 21 de marzo, (Yungas Noticias).- La Sub Central Ocobaya, a través de sus secretarios generales, Germán Mamani y Francisca Gutiérrez, anunció que no participará en las próximas elecciones de la Regional Chulumani.

La resolución, emitida el pasado jueves 20 de marzo, responde a una serie de irregularidades detectadas en la postulación de candidatos, según denunciaron los dirigentes en una entrevista en el programa «Voces Sin Censura» de FmBolivia.

La Resolución 002/2025, firmada por ambas autoridades, detalla que la decisión fue tomada en consenso por la mayoría de los miembros de la Sub Central Ocobaya, quienes consideran que el proceso electoral no cumple con los estatutos y reglamentos establecidos. «No nos haremos presentes en las elecciones de la Regional Chulumani, convocadas por el comité AD-HOC, por no cumplir con el reglamento y estatuto de la regional», señala el Artículo Primero del documento.

Además, la resolución observa que los candidatos habilitados «no cumplen con los requisitos solicitados en la convocatoria» (Artículo Segundo) y acusa al comité AD-HOC de fomentar el divisionismo dentro de la organización, lo que, según los denunciantes, «no lleva a la unidad de la Regional Chulumani» (Artículo Tercero).

En respuesta a estas irregularidades, la Sub Central Ocobaya exige la realización de nuevas elecciones para el directorio del comité AD-HOC, argumentando que este organismo ha fallado en garantizar la transparencia y la unidad necesarias para un proceso electoral legítimo (Artículo Cuarto). «En caso de incumplimiento a la presente resolución, no reconoceremos en caso de haber un ganador en las elecciones», advierte el Artículo Quinto.

Esta decisión no es un hecho aislado. La Central Ocobaya, liderada por Edgar Colquehuanca, también ha decidido no asistir a las elecciones y ha retirado a su candidato, sumándose a la denuncia por falta de transparencia. Por su parte, David Blanco y Alberto Apaza, miembros del comité AD-HOC, han respondido a las acusaciones, afirmando que Reymundo Mamani, otro dirigente involucrado, «está haciendo su capricho al habilitar candidatos con observaciones».

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario