ADEPCOCA y consultorio «La Sagrada Familia» firman convenio para atención médica preferencial

  • El acuerdo, vigente por un año, garantiza servicios en medicina general, pediatría, ginecología y cirugía, con tarifas más bajas que las de clínicas privadas. La alianza busca mejorar el acceso a salud de calidad para las familias cocaleras, priorizando a socios activos de las regionales.

La Paz, 21 de mayo, (Yungas Noticias).— La Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) y el Consultorio Médico «La Sagrada Familia» suscribieron un acuerdo para brindar atención médica preferencial a los socios afiliados, con tarifas diferenciadas y especialidades prioritarias. El convenio, vigente por un año, busca garantizar acceso a salud de calidad para las familias cocaleras.

Detalles del acuerdo

El presidente de ADEPCOCA, Daynor Choque Chuquimia, y el médico Carlos Armando Cossio Márquez, representante del consultorio, firmaron el documento que establece:

  • Servicios incluidos: Medicina general, pediatría, ginecología-obstetricia y cirugía, con posibilidad de ampliar a otras especialidades según demanda.
  • Horario extendido: Atención de lunes a domingo, con turnos nocturnos para emergencias.
  • Tarifas preferenciales: Bs 60 para consultas generales y Bs 80 para especialidades, valores inferiores a los de clínicas privadas como Arco Iris o San Francisco.

«Este convenio refleja nuestro compromiso con el bienestar de los productores de coca y sus familias», destacó Choque durante la firma.

Exclusividad y compromisos

  • ADEPCOCA se compromete a promocionar los servicios durante seis meses mediante campañas en medios y redes sociales.
  • El consultorio, ubicado en Av. Las Américas N° 732, exhibirá la bandera de la asociación y priorizará a pacientes de las regionales afiliadas.
  • Cláusula de exclusividad: La asociación no podrá suscribir acuerdos similares con otras instituciones de salud durante la vigencia del contrato (hasta el 10 de abril de 2026).

Impacto en las comunidades

El directorio de ADEPCOCA apoyará económicamente en campañas de detección temprana de enfermedades en zonas cocaleras, previa coordinación. «Buscamos ser solidarios con quienes vienen de los Yungas y cumplen con sus obligaciones como socios», explicó Cossio.

El acto concluyó con la ratificación de ambas partes, marcando un precedente en alianzas público-privadas para el sector salud en Bolivia.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario