Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Caranavi: Gobierno propone diálogo a sectores en conflicto, colonizadores alistan marcha

\"Las

La Paz, 22 may (YN).- El Ministerio de Autonomías ratificó la invitación a los sectores en conflicto para instalar una mesa de diálogo este viernes. Sin embargo, los dirigentes de los colonizadores han anunciado que están organizando una masiva marcha a la ciudad de La Paz para defender al alcalde Teodocio Quilca.

Caranavi fue ayer escenario de violentos enfrentamientos entre los agricultores denominados “interculturales”, que plantean la destitución del actual burgomaestre, y los “colonizadores” que respaldan la administración municipal vigente. Al final de la jornada, se contaron 32 heridos.

La ministra Claudia Peña, en entrevista con Radio Panamericana, explicó que su despacho está esperando la respuesta de los líderes de ambos sectores, para iniciar el diálogo a partir de este viernes. Explicó que esa cartera de Estado sólo puede limitarse a jugar el papel de mediador en este tipo de conflictos, debido a que el Gobierno Municipal de Caranavi es autónomo.

Sin embargo, el dirigente de la federación de Colonizadores, Luis Acho Chambilla, explicó, en Radio Erbol, que están organizando una marcha de alrededor de 10 mil agricultores, en contra de los legisladores oficiales Fidel Surco y David Quispe, a quienes acusan de pretender desestabilizar la actual gestión municipal.

Los asambleístas aludidos negaron la acusación. David Quispe explicó que el alcalde Quilca tiene varios procesos en su contra y lo que debería hacer es atender los mismos.

La calma volvió este miércoles a Caranavi, aunque no desaparece el temor de que se puedan registrar nuevos choques. El dirigente Acho informó que el alcalde y 14 dirigentes de su sector se han declarado en la clandestinidad por temor a represalias.

También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More