Coripata y La Asunta decidirán sus límites en histórico referéndum este domingo 30 de marzo

  • Más de 20 años de conflicto fronterizo llegarán a su fin este 30 de marzo de 2025, cuando la población de 14 comunidades vote para definir su pertenencia municipal.

En un acontecimiento sin precedentes, los municipios de Coripata y La Asunta se preparan para resolver un prolongado conflicto de límites mediante un referéndum intradepartamental, convocado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz. Este proceso permitirá que las 14 comunidades involucradas decidan democráticamente su futuro territorial, marcando un antes y un después en la historia electoral del país.

El domingo 30 de marzo de 2025, habitantes de las comunidades de Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos acudirán a las urnas para determinar a qué municipio pertenecerán definitivamente. Según el TED, este es un momento crucial para dirimir una disputa que ha persistido durante más de dos décadas.

“Por primera vez en Bolivia, un conflicto de límites será resuelto democráticamente”, destacó el TED en una nota oficial. “Este referendo representa una oportunidad única para que la población tome una decisión histórica que defina el destino de estas comunidades. Cada voto será trascendental”, añadió la institución electoral.

Preparativos y logística electoral

Para garantizar el correcto desarrollo del proceso, el TED ha implementado un calendario detallado de actividades previas, durante y posteriores al referéndum. Entre las acciones destacadas está la socialización del mecanismo de votación en las 10 mesas de sufragio habilitadas, así como la capacitación de los jurados electorales, a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

El TED La Paz calificó estos comicios como un evento “histórico” y exhortó a la ciudadanía a participar con responsabilidad. “La decisión colectiva tendrá el poder de definir el futuro de las 14 comunidades involucradas. Es fundamental que cada persona comprenda la importancia de su voto”, enfatizó la institución.

Un conflicto de más de 20 años

El litigio entre Coripata y La Asunta por la demarcación territorial se remonta a principios de los años 2000, cuando surgieron desacuerdos sobre los límites exactos entre ambos municipios. Durante décadas, las autoridades locales intentaron resolver el problema mediante negociaciones y acuerdos, pero sin éxito. Ahora, gracias a este proceso electoral inédito, se espera poner fin a una disputa que ha afectado la convivencia y el desarrollo de las comunidades involucradas.

El llamado a la participación ciudadana

Las autoridades electorales han hecho un llamado especial a los habitantes de las 14 comunidades para que ejerzan su derecho al voto conscientemente. “Este referendo no solo resolverá un conflicto territorial, sino que también fortalecerá la democracia local”, señalaron desde el TED.

Con miras al 30 de marzo, la expectativa crece en el norte del departamento de La Paz. Para muchos, esta jornada representa una oportunidad única de escribir una nueva página en la historia de sus comunidades, dejando atrás años de incertidumbre y tensiones.

¿Qué sigue? Una vez concluido el referéndum, los resultados serán anunciados oficialmente por el TED, estableciendo de manera definitiva los nuevos límites entre Coripata y La Asunta. Mientras tanto, la población se prepara para vivir un día decisivo que marcará el rumbo de su territorio y su identidad municipal.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario