Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de Bolivia

Yanacachi: Reducción del IDH impacta los recursos municipales y genera preocupación en la educación

Viernes, 25 de agosto, (Yungas Noticias).- En una jornada trascendental el pasado miércoles, las más altas autoridades del Municipio, la Dirección Distrital de Educación y los Concejos Educativos se congregaron para debatir sobre el futuro del Techo Presupuestario de Educación en el próximo periodo de gestión.

Félix Ticona, recién investido presidente de los Consejos Educativos del Distrito, compartió que la reunión se caracterizó por su complejidad. «Debido a la inesperada disminución del Índice de Desarrollo Humano (IDH), estamos presenciando recortes en los presupuestos de los Gobiernos Municipales, lo que consecuentemente afecta a los recursos destinados a la Educación», lamentó Ticona.

El equipo municipal presentó en detalle su propuesta para el Plan Operativo Anual (POA) 2024 en materia educativa. Sin embargo, el desacuerdo palpable por parte de los Concejos Educativos frente a esta medida de reducción presupuestaria condujo a un acuerdo: se decidió un receso en las negociaciones hasta el venidero viernes 1 de septiembre.

En un diálogo exclusivo, Ticona brindó una revelación que arroja luz sobre las cifras en cuestión. Según sus declaraciones, la propuesta del municipio ronda los 800.000 bolivianos, aunque dejó en claro que esta cifra no constituye aún una posición oficial. Cabe recordar que en ciclos administrativos previos, se disponía de casi 1 millón de bolivianos para el mismo fin. Para resolver estas inquietudes y proyectar soluciones, se acordó la convocatoria a una Cumbre de Educación.

La incertidumbre y la necesidad de garantizar un acceso educativo de calidad se perfilan como los principales desafíos a abordar en el escenario venidero. A medida que el IDH y las finanzas municipales continúen fluctuando, el destino de la Educación estará en juego.

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?