Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Adepcoca en emergencia, exigen al Gobierno cerrar mercado “ilegal” de coca

Vecinos de Villa El Carmen protestaron para exigir que se traslade de nuevo mercado de la coca a otro lugar, para evitar enfrentamientos como sucedió en 2021. 

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a la cabeza de Freddy Machicado, se declaró en emergencia y dio 48 horas al Gobierno para que retire el mercado paralelo que inauguró Arnold Alanes afín al Movimiento al Socialismo (MAS) en la zona Villa El Carmen. Añadió que, de no ser escuchados, iniciarán movilizaciones.

“Estamos molestos, todas las regionales hemos tomado la determinación que nos vamos a declarar en estado de emergencia. Damos un plazo de 48 horas al Gobierno (el cual se cumple, hoy, miércoles 22 de junio) para que retire a los mercados ilegales, hemos sido tolerantes con el Gobierno, pero ellos siguen fomentando al divisionismo”, indicó el dirigente a ANF.

De no cerrarse el mercado “clandestino” inaugurado por Alanes, se promoverá la venta libre de la hoja de coca y se instará a todos los socios a que vayan a vender a nivel nacional, porque los productores enfrentarán pérdidas económicas, señaló en conferencia de prensa el dirigente.

Cabe señalar que, el pasado domingo, 19 de junio, Alanes afín al MAS abrió un nuevo mercado en la calle 1 de la zona de Villa el Carmen, en un predio que antes funcionaba como colegio. De manera inmediata los productores de coca convocaron a una asamblea y advirtieron que el “mercado legal” se encuentra en la sede de Adepcoca en Villa Fátima.

Por su lado, Carlos Choque, dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), denunció que los viceministros son los responsables de violar las leyes, que establecen claramente que sólo hay dos mercados de coca, uno en Sacaba, Cochabamba, y otro en Villa Fátima, La Paz. Remarcó que, si las autoridades no asumen medidas respecto, Adepcoca se movilizará desde este miércoles

Fuente: Red Uno

También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More