Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de La Paz

ONU: Cultivos de coca crecieron un 15% en Bolivia y la producción mundial de cocaína marcó un nuevo récord

El cultivo de la hoja de coca se elevó un 15% el año 2020 en Bolivia, en Perú creció un 13% y en Colombia, 7%, según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado este lunes por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudc).

De acuerdo con el reporte mundial, de todas formas, Colombia sigue siendo el país del mundo con la mayor proporción de arbustos de coca, con un 61% del total.

En Bolivia, en marzo pasado, el presidente Luis Arce anunció que la meta de erradicación de este año son 10.000 hectáreas de cultivos ilegales.

OTROS DATOS DEL INFORME

La producción de cocaína alcanzó récords históricos en 2020 y la ONU advirtió este lunes del repunte de su uso tras un descenso durante la pandemia del covid-19, debido a que los confinamientos limitaron los ambientes sociales en los que suele consumirse esta droga.

El informe señala que 21,5 millones de personas consumieron cocaína en 2020, es decir, el 0,4% de la población mundial entre 15 y 64 años.

La pandemia supuso un paro momentáneo en una tendencia al alza que había elevado el número de consumidores un 32% entre 2010 y 2020, un aumento que se explica en parte por el crecimiento de la población mundial.

“Es probable que el consumo ocasional de cocaína, a menudo vinculado a actividades recreativas, se viera afectado por la pandemia de covid-19 y las consiguientes medidas de distancia social”, señala el informe en relación con la tendencia en Europa, uno de las principales regiones de consumo.

La Onudd afirma que existen indicios de que el consumo está repuntando tras ese paréntesis.

Lo cierto es que la producción alcanzó en 2020 un máximo histórico de 1.982 toneladas, un 11% más que el año anterior.

Ese récord se batió pese a que el área global de cultivos apenas cambió en 2020, de hecho fue un 5% menor que en 2018.

Correo del SUR

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?