Yungas Noticias
Noticias de los Yungas de Bolivia

Gobierno admite que mercado de Alanes funciona sin autorización, pero no lo cerrarán

En una conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, admitió que el mercado ilegal de Arnold Alanes funciona sin permiso del Gobierno, pero que pese a esta ilegalidad las autoridades convocarán a la dirigencia de Adepcoca a negociar con el sector paralelo de cocaleros.

“Escuchen bien, tienen que tener la claridad, el grupo del señor (Freddy) Machicado quiere ir a cerrar un mercado que en ningún momento hemos autorizado, que quede claro, entonces, lo único que nosotros hacemos es evitar que lleguen a una violencia porque creemos que no es el camino”, les dijo a los periodistas esta noche al explicar el por qué se suspendió la reunión de concertación.

Desde el 2 de agosto los cocaleros de Adepcoca protestan por la apertura del mercado ilegal de coca en la calle 1 de Villa El Carmen, que está ubicado a cinco cuadras del mercado legal. El abasto fue abierto por Arnold Alanes luego que su otro mercado, ubicado en Urujara, fracasara por falta de productores que lleguen con coca. Este abasto funciona con protección de la Policía que gasifica a los campesinos cocaleros cada que se acercan a la calle 1 de Villa El Carmen.

“No (hemos autorizado), en su momento un directorio, constituido después de una elección, se aproxima al ministerio manifestando que se reubique el mercado de Adepcoca a donde era anteriormente, no hay que olvidar que estaba en otra zona y era presidido por la señora Elena (Flores) en su momento”, intentó justificar luego el ministro cuando los periodistas le pidieron que precise si el mercado funciona con permiso del Gobierno.

Elena Flores era la presidenta de la directiva paralela impulsada por el Ejecutivo y entregó su cargo a Arnold Alanes. La expresidenta había intentado en cinco oportunidades abrir un mercado paralelo y no tuvo éxito, pese a que también contaba con el apoyo de las autoridades gubernamentales.


Para el Gobierno, la única salida es que los dos sectores se sienten a negociar y que el Ejecutivo solo oficiará de “mediador”, aunque no permitirá el cierre del mercado de Alanes. El ministro estaba acompañado del ministro de Educación, Edgar Pary y la de la Presidencia, María Nela Prada.


Gonzáles reiteró en diversas oportunidades que este es un conflicto interno de una entidad privada y no admitió la responsabilidad del Gobierno en el conflicto y dijo que las acciones de la Policía están destinadas a proteger a los ciudadanos; pese a que en la zona ya se suspendieron las clases y la Policía arremetió contra los mismos vecinos.

Fuente: El Deber

Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!
Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?