Este miércoles, transportistas bloquearán en Unduavi por falta de combustible y caminos en pésimo estado

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • El sector del transporte advierte con medidas de presión ante la escasez de diésel y gasolina en la región. La protesta iniciará el miércoles 2 de abril desde la medianoche.

La Paz, 31 de marzo, (Yungas Noticias).- La Federación Regional de Transporte Yungas La Paz ha confirmado la ejecución de un bloqueo de caminos a partir de este miércoles 2 de abril, en protesta por la falta de provisión regular de combustibles y el deterioro de las carreteras en la región. La medida de presión fue determinada en una asamblea de las centrales de transporte realizada el 25 de marzo.

Según el instructivo emitido por la Federación, la decisión responde a la crítica escasez de diésel y gasolina, situación que afecta directamente a los transportistas y a la población en general. Además, los dirigentes exigen atención urgente a la red vial fundamental en los tramos que conectan el norte de La Paz con Los Yungas, así como en sectores bajo administración del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM).

El bloqueo se llevará a cabo en distintos puntos estratégicos. El 50% de los afiliados se concentrará en el Cruce Unduavi, mientras que el resto organizará medidas en sus respectivos municipios. La Federación ha instruido a sus miembros a asistir con pancartas y carteles en señal de protesta, además de advertir sanciones a quienes no acaten la convocatoria.

La medida amenaza con afectar significativamente el tráfico y la distribución de productos entre Los Yungas y la ciudad de La Paz. Hasta el momento, las autoridades nacionales no han emitido una respuesta oficial ante las demandas del sector.

Los transportistas han señalado que el bloqueo se mantendrá hasta obtener compromisos concretos de abastecimiento de combustible y mejoras en la infraestructura vial, lo que podría derivar en un conflicto prolongado si no se atienden sus peticiones.

Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte del Gobierno para evitar mayores perjuicios a la población. Entretanto, los viajeros y comerciantes que transitan por esta ruta han sido advertidos sobre posibles demoras e interrupciones en el tráfico.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario