ADEPCOCA declara nulas las elecciones en la Regional Chulumani por irregularidades estatutarias

Conferencia de Adepcoca. (Foto: Captura de video)
Conferencia de Adepcoca. (Foto: Captura de video)
  • La Junta Directiva declaró nula la votación del 22 de marzo por incumplimiento estatutario y habilitación irregular de candidatos.

La Paz, 18 de abril, (Yungas Noticias). — La Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) emitió este lunes la Resolución Nº 02/2025, declarando nulas las elecciones realizadas el 22 de marzo en la Regional Chulumani por múltiples irregularidades que vulneraron su Estatuto Orgánico.

La decisión, respaldada por informes de comunidades y exmiembros del Comité Ad-Hoc, destapa un entramado de incumplimientos en los requisitos de candidatos, habilitaciones irregulares y falta de coordinación durante el proceso.

Irregularidades documentadas

Entre los fundamentos, la resolución detalla:

  • Claudia Villasante, representante de la comunidad El Paraíso Unificado, no cumplió con el requisito de haber ejercido cargos comunales, según el Art. 13 del Estatuto.
  • Denuncias del exmiembro David Blanca sobre habilitaciones irregulares en las Centrales Tajma y San Bartolomé, así como la falta de transparencia en el Comité Ad-Hoc.
  • Un informe de la Central Ocabaya que señaló candidatos con antecedentes de divisionismo —como Antenor García— o paralelismo sindical —caso de Villasante—, además de documentación incompleta presentada por Wilmer Mamani (Sub Central Cutusuma).
  • La ausencia de comunidades clave: la Sub Central Ocabaya y sus afiliadas se retiraron del proceso electoral por considerar ilegítima la convocatoria.

Decisiones de ADEPCOCA

La Junta Directiva resolvió:

  1. Anular las elecciones y desconocer al directorio electo por «ilegal e ilegítimo«.
  2. Exhortar a los comités comunales a elegir nuevos representantes para un Comité Ad-Hoc transparente.
  3. Rechazar los «Órdenes Comunales» presentados por Antenor García, Wilmer García y Fernando Averanga, y bloquear el ingreso de coca al mercado legal con esos documentos.
  4. Emitir órdenes comunales temporales hasta que se posesione un directorio legal.

«No hubo respeto al Estatuto ni a la voluntad de las bases», subraya el documento, firmado en reunión ordinaria.


Facebook
Twitter
WhatsApp

Deje su comentario