Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Afrobolivianos se informarán sobre la boleta censal

    Chicaloma es el asentamiento afro más importante del país (Foto: G. Zambrana)
Chicaloma es el asentamiento afro más importante del país (Foto: G. Zambrana)

La Paz, 02 de oct. Representantes de las comunidades afrobolivianas de los Yungas de La Paz han sido convocados para una reunión de socialización de la boleta censal, el sábado próximo, en la comunidad de Villa Remedios, municipio de Chulumani, informó el diputado Jorge Medina.

Es la primera vez que esta cultura yungueña será tomada en cuenta en un Censo de Población y Vivienda, lo que le permitirá conocer el número exacto de sus miembros. En el pasado, las autoridades se negaron a incluirlos en el recuento oficial que se realiza cada década en el país.

Los principales asentamientos afrobolivianos se encuentran en las provincias Nor y Sud Yungas del departamento de La Paz, prácticamente en todos los municipios de la región. Sin embargo, la migración a hecho que este pueblo se expanda a otros departamentos del país, tales como Santa Cruz, donde hay un importante número de afrodescendientes, sobre todo jóvenes.

El diputado Medina explicó a la agencia estatal ABI que se están desarrollando talleres y reuniones de socialización de la boleta censal en todos los lugares del país donde existen asentamientos afrobolivianos.

Chicaloma es el asentamiento afro más importante del país (Foto: G. Zambrana)
Chicaloma es el asentamiento afro más importante del país (Foto: G. Zambrana)
También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More