Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Santa Cruz se consolida como principal destino de la hoja de coca

Viernes, 3 de noviembre, (Yungas Noticias).- Santa Cruz se consolidó como el principal destino de la hoja de coca en Bolivia en 2022, al haberse comercializado en este mercado 9.447 toneladas de las 24.762 toneladas de hoja de coca producidas en La Paz y Cochabamba, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Hoja de Coca de la gestión 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).

Esta cifra representa un incremento del 38% respecto a 2021, cuando se comercializaron 6.752 toneladas en Santa Cruz. El segundo departamento con mayor demanda de hoja de coca fue Tarija, con 3.969 toneladas, seguido de Potosí, con 3.319 toneladas.

El informe de la UNODC, basado en datos de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN), dependiente del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral (VCDI), también señala que la comercialización de la hoja de coca en los mercados autorizados de La Paz y Cochabamba tuvo un incremento del 4% respecto a 2021.

Precio de la coca se reduce

El informe también refiere que en 2022 los precios nominales promedio de la hoja de coca comercializada en los mercados autorizados de La Paz y Cochabamba fueron de 7,0 $us/kg (Bs 49) y 3,5 $us/kg (Bs 24) respectivamente.

Para el 2022, el precio nacional promedio ponderado nominal por kilogramo de hoja de coca, considerando ambos mercados, fue de $us 6,6 (Bs 46), 31% menor a lo reportado en 2021 (9,5 $us/kg, Bs 66).

Los precios reportados por DIGCOIN para ambos mercados corresponden a precios al por mayor. El precio por taque o tambor de coca (50 libras) puede diferir del precio establecido por el comerciante detallista cuando es llevado a otros departamentos para su comercialización.

También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More