Yungas Noticias
Noticias de los Yungas

Hace una década, los automotores eran escasos en Yungas

Los motorizados han llenado la región.

La Paz, 22 de oct. Los caminos de herradura de la región yungueña eran bastante transitados hasta hace una década. El Censo realizado en 2001 mostró que por lo menos 95 de cada 100 habitantes de la zona no contaban con un vehículo automotor, situación que ha cambiado radicalmente en los últimos años.

Los promedios por provincia son bastante ilustrativos: En Sud Yungas, por ejemplo, apenas el 3,71 por ciento de las familias contaba con un motorizado, en Nor Yungas ese promedio ascendía al 4,62% y en Caranavi llegaba a 5,34%.

El municipio de Coroico era el que contaba con más vehículos en relación a su número de habitantes: 5,69%. Luego estaban Caranavi (5,34%), Chulumani (4,39%), Irupana (4,38%), Palos Blancos (4,35%), Irupana (3,78%), Coripata (3,46%) y La Asunta (2,39%).

El Censo que se realizará en noviembre próximo mostrará el vertiginoso crecimiento del parque automotor que transita por las carreteras de la región. Hace 10 años, no se había dado el fenómeno de la aparición de los vehículos truchos. Ningún municipio contaba todavía con los servicios de taxi que hoy funcionan en todos los municipios yungueños.
GZS

    Los motorizados han llenado la región.
Los motorizados han llenado la región.
También podría gustarte
Para mantener el periodismo independiente y asegurar que puedas acceder a noticias que pueden ser incómodas para algunos, es fundamental contar con el apoyo de nuestros lectores. Con tu respaldo, podremos seguir trabajando duro por un periodismo que no tenga limitaciones ni censuras. ¡Ayúdanos hoy para que podamos seguir informando con la verdad!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More